Competencias digitales. Comunicación y colaboración. Básico 2 (A2) UNED - DigitAll Formación y certificación en competencias digitales en el marco de DigComp

Este curso está diseñado para capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas digitales de comunicación y colaboración en el ámbito personal y profesional. A través de recursos y actividades interactivas, se aprenderá a manejar herramientas de correo electrónico, videoconferencias, plataformas colaborativas y redes sociales, así como a participar en la vida cívica a través de servicios electrónicos. Además, se abordarán los principios de comportamiento adecuado en la red y la gestión de la identidad digital.
Objetivos
- Mejorar la capacidad de interactuar y colaborar de manera efectiva mediante tecnologías digitales.
- Desarrollar habilidades en el uso de herramientas digitales avanzadas de comunicación y colaboración.
- Conocer los riesgos asociados al comportamiento en la red y gestionar adecuadamente la identidad digital.
- Fomentar la participación ciudadana mediante el uso de tecnologías digitales y servicios electrónicos.
Área de Conocimiento
Educación
Temario
- Interactuar mediante tecnologías digitales
- Compartir a través de tecnologías digitales
- Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
- Colaboración a través de las tecnologías digitales
- Comportamiento en la red
- Gestión de identidad digital
Sistema de evaluación
El curso se compone de ejercicios de autoevaluación tipo test. El usuario deberá superar el 50% del curso para poder tramitar la acreditación.
En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.
Requisitos recomendados
- No se requieren requisitos previos.
Público objetivo
- Cualquier persona interesada en mejorar sus competencias digitales.
Metadatos
UNED, DigitAll, DigComp, UniDigital, Competencias digitales materiales digitales, herramientas digitales, formación, información, seguridad de la información, recuperación de información, tecnologías educativas, contenidos digitales, derechos de autor, licencias de propiedad intelectual, accesibilidad.