Skip to main content

Programación y robótica educativa en Educación Primaria (1ed. 2025) UNED

Course image

Este MOOC ofrece una introducción práctica a la programación y la robótica educativa, dirigido a docentes de todas las áreas de Educación Primaria. A lo largo del curso, los participantes adquirirán habilidades fundamentales para integrar el pensamiento computacional en el aula, alineándose con los enfoques didácticos del currículo oficial, que promueven el desarrollo de competencias digitales y la resolución creativa de problemas desde edades tempranas.
El curso también se vincula estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente el ODS 4 (Educación de calidad), al proporcionar herramientas que promuevan una educación inclusiva y equitativa, y el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructuras), al fomentar en los estudiantes habilidades tecnológicas clave para el futuro. Los docentes aprenderán a diseñar actividades que no solo enseñen programación, sino que también estimulen la curiosidad, el pensamiento crítico y la colaboración entre los estudiantes, contribuyendo así al desarrollo integral de las competencias del siglo XXI.

Calendario del curso

  • Inicio del curso: 15 de noviembre de 2025
  • Fin de la atención tutorial: 15 de diciembre de 2025
  • Cierre del curso: 31 de diciembre de 2025

Equipo docente

Coordinador del curso

  • Vazquez Cano, Esteban
  • Sáez López, José Manuel

Equipo docente

  • De lara García- Cervigon, Sebastián
  • Buceta Otero, Rogelio
  • Miranda Pinto, Maribel dos Santos
  • Villén de Arribas, Mayca

Objetivos

  1. Adquirir conocimientos fundamentales sobre programación y robótica educativa.
  2. Desarrollar habilidades prácticas en el uso de lenguajes de programación y plataformas robóticas educativas.
  3. Diseñar actividades pedagógicas integrando programación y robótica en su área de enseñanza.
  4. Evaluar el impacto del uso de la programación y robótica en el aprendizaje de los estudiantes.

Área de Conocimiento

Educación, Ciencias Sociales, Informática

Temario

  1. Módulo 0. Presentación
  2. Módulo 1. La programación y robótica educativa: vinculación con el currículo.
  3. Módulo 2. Lenguaje computacional. 
  4. Módulo 3. Iniciación a la robótica.
  5. Módulo 4. Los robots siguelíneas en las primeras etapas del aprendizaje.
  6. Módulo 5. Microbit, Maqueen y Nezha en la ensesñanza elemental.
  7. Módulo 6. Lego Spike para desarrollar el pensamiento computacional en Educación Primaria a través de proyectos.
  8. Módulo 7. Placa MakeyMakey, conectando el mundo físico y el digital en Educación Primaria.
  9. Módulo 8.  Pensamiento Computacional “desenchufado".

Sistema de evaluación

El curso se compone de ejercicios de autoevaluación tipo test. El usuario deberá superar el 50% del curso para poder tramitar la acreditación.

En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta  recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.

Requisitos recomendados

  • Conocimientos básicos de informática.

Público objetivo

  • Estudiantes de cualquier grado o máster relacionado con la Educación. Docentes en activo, opositores a cuerpos docentes y público en general interesado en cómo se programa e innova en el diseño del currículo.

Lecturas recomendadas

Sáez-López, J. M., Gonzalez-Calero, J.A., Del Olmo, J. & Cozar, R. (2023). Scratch and unity design in elementary education: A study in initial teacher training. Journal of Computer Assisted Learning, 39 (5), 1528-1538 http://doi.org/10.1111/jcal.12815


Sáez-López, J. M. & Buceta, R (2023). El robot M Bot para el aprendizaje de coordenadas cartesianas en Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 66, 271-301. https://doi.org/10.12795/pixelbit.95617

Sáez-López, J. M., Buceta Otero, R., y De Lara García-Cervigón, S. (2021). Introducing robotics and block programming in elementary education. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 95-113. doi: http:// dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27649

Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. & Vázquez-Cano, E. (2019). The effect of programming on primary school students’ mathematical and scientific understanding: educational use of mBot. Educational Technology Research and Development, 67(6), 1405-1425. https://doi.org/10.1007/s11423-019-09648-5

Sáez-López, J.M., Román-González, M. y Vázquez-Cano, E. (2016). Visual programming languages integrated across the curriculum in elementary school. A two year case study using scratch in five schools. Computers & Education, 97, 129-141. http://dx.doi.org/10.1016/j.compedu.2016.03.003

Metadatos

Programación, robótica educativa, pensamiento computacional, educación, competencias digitales, innovación, sostenibilidad, primaria, inclusividad, didáctica, currículo, ODS, tecnología, enseñanza.


Programación creativa en educación primaria. Elaboración de materiales y propuestas para una codificación por bloques, motores de juegos, aprendizaje automático y robótica”. (PID2022-136442OB-I00) Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. (MICINN). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

Logos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la Unión Europea, de la Agencia Estatal de Investigación, y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  1. Course Number

    41380_PrgRoboticaEdPrim_001
  2. Classes Start

    15 November 2025
  3. Classes End

    31 December 2025
  4. Estimated Effort

    25hs (1ECTS)
  5. Price Audit

    0€
  6. Price Verified Certificate

    40€
Enroll