Skip to main content

Glosario

Aborto coercitivo
Consiste en provocarle un aborto a una mujer embarazada sin que ella lo sepa ni haya dado su autorización.
Acoso escolar
Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.
Beneficio de la justicia gratuita
Es un trámite por medio del cual se reconoce, a quienes acrediten carecer de recursos económicos suficientes, una serie de prestaciones consistentes principalmente en la dispensa del pago de honorarios de Abogado y Procurador, de los gastos derivados de peritaciones, fianzas, tasas judiciales, etc.
Bullying
Acoso escolar, en inglés.
CDPD
Es la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Entró en vigor en España el 03 de mayo de 2008.
CEDAW
Es la Convención de Naciones Unidas sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Entró en vigor en España el 16 de diciembre de 1983.
CERMI
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
CERMI
Es el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. Es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad.
Colectivo
Conjunto de personas que tienen intereses y/o problemas comunes.
Constitución Española, Texto Constitucional
Son términos sinónimos. Es la norma suprema de nuestro Ordenamiento Jurídico.
CONVENCION
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Convenio de Estambul
Es una ley del Consejo de Europa sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. Entró en vigor en España el 01 de agosto de 2014.
Custodia de hijos e hijas
La responsabilidad ante la ley de los hijos e hijas.
Defensor del pueblo
Es el Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas españolas.
Delito
Infracción penal. El Código Penal los distingue entre leves y graves.
Delito de odio
Es una infracción penal, incluyendo infracciones contra las personas, basada en prejuicios negativos, donde la víctima se elige por su real o percibida pertenencia a un determinado colectivo.
Discapacidad psicosocial
La que se produce como consecuencia de una enfermedad mental.
Discriminación
Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.
Discriminación interseccional
Cuando una persona sufre discriminación por varios motivos que interactúan al mismo tiempo de forma que son inseparables. Por ejemplo, la discriminación que sufro por ser una mujer con discapacidad y ser víctima de violencia.
Discriminación múltiple
Cuando una persona experimenta discriminación por dos o más motivos, lo que hace que la discriminación sea compleja o agravada. Por ejemplo, la discriminación que sufro por ser mujer, tener una discapacidad y por no tener trabajo.
Discurso de odio
Fomento o instigación del odio, que provoca humillación o menosprecio de una o varias personas con la difusión de estereotipos negativos, estigmatización o amenazas.
Esterilización forzosa
Consiste en hacer una intervención médica a la mujer para que no pueda tener hijos sin que ella lo sepa y autorice. Aunque las leyes lo prohíben, se sigue haciendo.
Fobia
Odio o antipatía intensa hacia alguien o algo.
Fundación CERMI Mujeres
Es una organización en donde están representadas todas las mujeres y niñas con discapacidad de España a través de todas las organizaciones de las personas con discapacidad. Algunas de esas organizaciones son: Plena Inclusión, COCEMFE, ONCE, Salud Mental España, FIAPAS, FASOCIDE, Autismo España, Confederación ASPACE, FEDER, etc.
Hate crime
Delito de odio, en inglés.
Infracción penal
Conducta de una persona que implica el quebrantamiento de la Ley Penal (o Código Penal en España).
Libertad de expresión
El derecho fundamental que tienen las personas a decir, manifestar y difundir de manera libre lo que piensan sin por ello ser hostigadas.
Norma
Disposición, regla, precepto legal o reglamentario por el cual regulamos nuestra convivencia.
OADIS
Es la Oficina de Atención a la Discapacidad. Es un órgano consultivo de carácter permanente y especializado del Consejo Nacional de la Discapacidad encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ordenamiento Jurídico
El conjunto unitario de normas que rigen en un determinado momento y espacio
Prejuicio
Falsa idea, generalmente negativa, que tienen algunas personas sobre algo o alguien porque no conocen la realidad.
Tratado internacional
Son acuerdos entre diferentes Estados o entre un Estado y un organismo internacional
UNED
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Víctima
Persona que sufre un daño o un perjuicio a causa de determinada acción o suceso.
Violencia directa o visible
Es aquella conducta, física y verbal, que se manifiesta en forma de actos o comportamientos que realiza una persona de manera intencionada hacia otra persona, que es quien la sufre.
Violencia indirecta o invisible
Representa un tipo de discriminación encubierta, sutil y no castigable por lo general; es el odio que se esconde en prejuicios y en la intolerancia hacia colectivos considerados vulnerables y que busca justificar la violencia directa.