Skip to main content

El esquema europeo de Derechos de Emisión (2ed. 2023) UNED

Enrollment is Closed
Course image

Este curso tiene por objetivo principal poder familiarizarse con el principal instrumento de la Unión Europea para la mitigación del cambio climático: el mercado europeo de derechos de emisión. Se trata de un mecanismo denominado “cap and trade”. Muchos de los sectores productivos más contaminantes están incluidos en este mercado; si exceden su límite de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) quedan obligados a participar en la compra de derechos de emisión. De este modo, el mercado debe suponer un incentivo económico para la reducción de los GEI y el precio juega un protagonismo determinante que afecta a todos, Estados, empresas y consumidores. El regulador debe velar por un mantenimiento del precio suficiente, para que en el mercado el derecho de emisión se alcance el propósito para el que fue creado, la reducción de las emisiones de GEI y la adopción de tecnologías más limpias.

Equipo docente

Coordinador del curso

  • Justo Corti Varela. Facultad de Derecho. Derecho Internacional Público.

Equipo docente

  • Justo Corti Varela.
  • Alvaro Jarillo.
  • Fernando Val.
  • Sara Ortiz

Objetivos

Los objetivos principales del curso son:

  1. Introducir al participante en los problemas relacionados con el cambio climático y analizar las respuestas que a éstos se está proponiendo por parte de la Unión Europea.
  2. Explicar los instrumentos regulatorios de mercado como medida de mitigación del cambio climático, y en particular el Esquema Europeo de Derechos de Emisión.
  3. Profundizar en el funcionamiento del Esquema Europeo de Derechos de Emisión, en particular respecto a participantes, fijación de precios y fases del mismo.
  4. Evaluar las posibilidades de interacción del Esquema Europeo con otros mercados de derechos de emisión.

Área de Conocimiento

Ciencias Jurídicas y Administración Pública.

Temario

  1. TEMA 1.‐ El cambio climático en el contexto internacional y de la Unión Europea
    1.1. Contexto internacional ¿Qué podemos saber de los informes del IPCC y la emergencia climática para dar una respuesta urgente y contundente al principal problema global?, ¿qué significan las medidas de mitigación y de adaptación climática o de reparación de daños? Idea clave: Objetivo en el Acuerdo de París: reducción del 40% emisiones de GEI para 2030 respecto a 1990. Si se aplica el principio “quien contamina paga” para el cumplimiento del Acuerdo de París, el precio por contaminar debe ser suficientemente alto que signifique un incentivo para las empresas. Sobre esta premisa se aborda el tema 2.
    1.2. Contexto regional de la Unión Europea La política de lucha contra el cambio climático de la Unión Europea: la Acción por el clima ¿cuál es la principal regulación y efectos sobre otras políticas europeas, así como su relevancia en el exterior?
  2. TEMA 2.‐ El mercado europeo de derechos de emisión como instrumento regulatorio. ¿Cuál es su funcionamiento?, ¿qué ventajas e inconvenientes tiene? Nota: La principal fuente normativa de referencia, tanto en el tema 2 como en el tema 3, se sitúa en el marco de la Directiva 2003/87/CE.
  3. TEMA 3.‐ Las fases del mercado europeo de derechos de emisión, los sectores regulados y el precio. ¿Sirve para responder a su principal misión o es un instrumento financiero más? Nota: algunos de los términos clave en la configuración del mercado son; permiso o autorización de emisión, techo de emisión, asignación de derechos, seguimiento de emisiones de sectores regulados, registro de derechos.
  4. TEMA 4.‐ La interconexión del mercado europeo de derechos de emisión con otros mercados. Experiencias desde otros mercados de emisiones. ¿Es posible la vinculación entre mercados de emisiones? ¿En qué medida contienen elementos comunes otros mercados existentes?, ¿qué aspectos deben tener en consideración las empresas para su mejor participación en mercados de emisiones?.

Sistema de evaluación

El curso se compone de 8 ejercicios de autoevaluación tipo test. El usuario deberá superar el 50% del curso para poder tramitar la acreditación.

En las FAQs de IEDRA dispone de la información sobre el trámite de las acreditaciones, tipología, contenido, devoluciones, etc.
Desde UNED Abierta  recomendamos inscribirse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.

Requisitos recomendados

  • No es imprescindible pero aquellas personas con formación en Derecho y/o Económicas y/o Ciencias Ambientales pueden sacar mayor provecho.
  • También el conocimiento básico de inglés puede servir de ayuda aunque las lecturas recomendadas serán todas en castellano.

Público objetivo

  • Estudiante/Graduado en Derecho Estudiante/Graduado en ADE/Economía.
  • Estudiante/Graduado en Ciencias Ambientales FP en temas ambientales Educadores y Divulgadores Ambientales.

Metadatos

Cambio Climático, Unión Europea, Mitigación Climática, Mecanismos de Mercado, Esquema Europeo de Derechos de Emisión, Permiso de Emisión, Techo de Emisión, Asignación de Derechos, Seguimiento de Emisiones, Registro de Derechos, Coordinación de Mercados de Derechos de Emisión.

  1. Course Number

    DerEmision_002
  2. Classes Start

    01 September 2023
  3. Classes End

    30 November 2023
  4. Estimated Effort

    25hs
  5. Price como oyente

    0€
  6. Price del certificado (1 ECTS)

    40€
  7. Price de la credencial

    15€