Presentación del curso
La presencia de una mayor diversidad en nuestra sociedad supone la necesidad de encontrar nuevas soluciones para su gestión y la clarificación de principios jurídicos que fundamenten un sistema de convivencia, paz y tolerancia. Desde diversas disciplinas se han planteado procedimientos con soluciones para gestionar esa diversidad pero, en la mayor parte de las ocasiones, su implantación o plena realización precisan de el conocimiento de ese marco jurídico esencial.
Es así como surge la idea de que los criterios jurídicos pueden servir de base para apoyar la importante labor que desde otras disciplinas se está realizando en este sentido y la conveniencia de acercar esta realidad de forma sencilla y clara a los interesados. A través de este Curso se pretende ofrecer los conceptos básicos, los criterios jurídicos aplicables, la interpretación que los expertos hacen de ellos y los recursos de apoyo adicionales para afianzar las soluciones y procedimientos de gestión de la diversidad, específicamente religiosa, que se pueden desarrollar en el ámbito educativo: presencia de símbolos religiosos, alimentación según las prescripciones religiosas, libertad de cátedra, enseñanza de la religión, formación moral y religiosa, etc.
Se pretende, además, que sea un Curso dinámico y abierto, donde la participación del interesado planteando los “conflictos” que ha tenido que resolver, las soluciones aplicadas, las dudas que le surgen al aplicarlo, etc. genere nuevos espacios de reflexión para compartir con los docentes y demás miembros de la comunidad las reflexiones que suscite su caso.
¡Te invitamos a participar en el FORO DE EXPERIENCIAS para contarnos tu caso y compartir tus inquietudes con nosotros!