Skip to main content

Bilingüismo en Contextos Monolingües: MOOC para Padres (2ed. 2023) UNED

Course image

Esta es la primera edición del BiMo MOOC para Padres. El equipo docente atenderá al curso durante las 5 semanas en las que está abierto para atender dudas y comentarios de los participantes. Los foros también se utilizarán para proporcionar recursos adicionales a los miembros del curso.

Este MOOC es el resultado de la investigación empírica llevada a cabo en cuatro países europeos (España, Italia, Lituania y Rumanía) entre los diferentes sectores implicados en la educación bilingüe. Los contenidos de este MOOC tienen aspectos pedagógicos y prácticos relacionados con el bilingüismo y la educación bilingüe.
El curso proporciona presentaciones y grabaciones de carácter informativo que serán de gran utilidad para los participantes. El curso también incluye una encuesta previa al curso y una encuesta de evaluación posterior al curso.

Equipo docente

Tanto la coordinadora de MOOC como el equipo docente tienen una amplia experiencia en el diseño e implementación de MOOC. En los últimos años también han realizado investigaciones sobre el impacto de los MOOC en la sociedad, por lo que conocen bien la metodología de trabajo y el público objetivo de los MOOC.

Coordinadora del proyecto
  • Inmaculada Senra Silva. Facultad de Filología. Departmento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.
Equipo docente
  • Inmaculada Senra Silva
  • Rubén Chacón Beltrán
  • Diego Ardura Martínez

Objetivos específicos

Los principales objetivos de este MOOC son:
- Ayudar a las familias a comprender mejor lo que implican el bilingüismo y la educación bilingüe.
- Proporcionar a las familias una formación sólida y bien documentada desde el ámbito académico para que puedan tomar decisiones informadas respecto a la educación de sus hijos en cuanto a la educación bilingüe se refiere.
- Proporcionar los resultados de la investigación llevada a cabo dentro del proyecto BiMo, una investigación primaria de calidad que permita a la sociedad trasladar hábitos y costumbres útiles para la educación bilingüe.
- Establecer sinergias de sociedades con mayor experiencia en el bilingüismo cotidiano, y que estén familiarizadas con la educación bilingüe en lengua extranjera..

Área de conocimiento

Humanidades y Artes

Estructura

Módulo 0. Presentación del curso y del Proyecto BiMo. .
Módulo 1. Contextualización. Introducción al bilingüismo y a la educación bilingüe.
Módulo 2. ¿Qué dicen los expertos? ¿Qué dice la investigación llevada a cabo dentro del Proyecto BiMo?
Módulo 3. Testimonios de padres y experiencias compartidas entre padres.
Módulo 4. Síntesis. Fuentes de información y recursos para profundizar en el campo del bilingüismo y la educación bilingüe.

Sistema de evaluación

El curso está compuesto de varias actividades con un peso total del 20% de la nota final. La realización de todas estas actividades cuenta para la certificación final. También hay un ejercicio de autoevaluación tipo test al final del curso con un peso del 80% de la nota final. El usuario deberá aprobar el 60% de la asignatura para poder tramitar la acreditación.

En las FAQs de IEDRA tiene información sobre el proceso de acreditación, tipo, contenido, reembolsos, etc.
Desde UNED Abierta recomendamos registrarse en el curso como oyente y tramitar la acreditación una vez superado el curso.

Conocimientos previos

  • No se requieren conocimientos previos.

Duración

La primera edición de este MOOC tendrá una duración de 5 semanas.

Público

Este MOOC está destinado a padres con hijos ya matriculados o a punto de matricularse en programas educativos bilingües en todo el territorio español y otros países o padres con interés en programas bilingües en general.
El MOOC también puede ser de interés para cualquier persona que quiera aprender más sobre el bilingüismo y la educación bilingüe.

Metadatos

Bilingüismo, educación bilingüe, projecto BiMo, enseñanza de lenguas, inglés como lengua extranjera, familias, padres, profesores, directores de centros, centros educativos.

El Projecto BiMo

Este MOOC es parte del proyecto Erasmus+ BiMo (Bilingualism in Monolingual Contexts: 2020-1-ES01-KA201-081917; https://bimo.pixel-online.org/)
Este proyecto está coordinado por la UNED (la coordinadora del Proyecto es la profesora Inmaculada Senra Silva). Hay 7 socios contractuales: Pixel (pixel-online.net), ISIS Leonardo Da Vinci (www.isisdavinci.edu.it), Kauno Jono ir Petro Vileišių mokykla (https://vileisiumokykla.lt), EuroEd (www.euroed.ro), IES Marqués de Santillana (www.iesmarquesdesantillana.com), IES Juan Sebastián Elcano (www.ieselcano.es); de cuatro países europeos (España, Italia, Lituania y Rumanía).

En la sociedad actual, aprender y utilizar una lengua extranjera es una habilidad imprescindible para las nuevas generaciones. El proyecto BiMo ahonda en esta cuestión y dedica una extensa investigación a nivel internacional para recopilar información y experiencias de las familias en relación con la educación bilingüe de sus hijos. El enfoque de este proyecto se centra en la transferencia de experiencias y resultados de sociedades típicamente bilingües a otras de tradición monolingüe.


Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Este MOOC refleja únicamente los puntos de vista de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


MOOC para Padres by BiMo Project is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

  1. Course Number

    BIMO_Parents002_ES
  2. Classes Start

    16 October 2023
  3. Classes End

    20 November 2023
  4. Estimated Effort

    25hs
  5. Price como oyente

    0€
  6. Price del certificado (1 ECTS)

    20€
Enroll